PERITO CLASIFICADOR DE CEREALES, OLEAGINOSOS Y LEGUMBRES

OBJETIVOS

Está compuesto por ocho (08) materias y está basado en el programa de la Escuela de Recibidores de Granos de Rosario, según detalle:

Liquidaciones

Materia teórico-práctica. Se aprende a interpretar y aplicar las distintas “normas de calidad para la comercialización” de los distintos granos y subproductos, normas esta de alcance nacional dictadas por el estado nacional (estándares y bases estatutarias). La aplicación de estas normas se efectúa practicando las liquidaciones de supuestos contratos de compra-venta de granos y subproductos donde se ejercita el cálculo de bonificaciones, rebajas, mermas y costos de servicios (fletes, secado, zarandeo, etc.)

Materia teórico-práctica. Permite al alumno reconocer por características morfológicas del grano, los distintos tipos comerciales de algunos de ellos. Así también identificar todos los granos que se comercializan en nuestro país (maíz, sorgo granífero, lino, colza, cártamo, etc.) de los cuales el alumno recibe un muestrario completo.

Materia teórico-práctica. Permite al alumno, a través del visteo de las muestras de granos que se analizan, determinar la calidad comercial, reconociendo y cuantificando los distintos rubros de calidad que componen las normas vigentes, como ser granos dañados, quebrados, cuerpos extraños, etc. De estos defectos el alumno recibe un completo muestrario complerto.

Materia teórica. Abarca principalmente un panorama general agronómico de los principales cultivos de nuestro país, estudiándose aspectos como su origen, ubicación geográfica, exigencias ecológicas, siembra, adversidades, cosecha, etc.

Materia teórica con respaldo práctico. Comprende el estudio: del procedimiento de recibo y muestreo de granos y de otros aspectos reglamentarios; de todo lo relacionado a instalaciones y depósitos de granos; del cálculo de capacidad de almacenamiento de distintos tipos de depósitos de granos; de costos de acopio.

Materia teórica. Se estudia/n: la organización de comercio de granos en nuestro país; distintos tipos de mercados, etapas de comercialización; litigios; entes que intervienen en el comercio de granos, etc.

Materia teórica. Se estudian los factores que afectan la conservación de los granos; distintas prácticas de mantenimiento y acondicionamiento de los granos (termometría, aireación, secado artificial, control de insectos y ácaros, control de ratas, etc.). Manejo de plaguicidas. Legislación. Explosiones de polvo de granos.

Materia teórica en la que se estudian: determinaciones analíticas que realiza el perito en granos como ser humedad, proteínas, materia grasa, acidez de la materia grasa, etc.; procedimientos industriales de los principales granos (elaboración de cerveza, molienda del trigo pan, etc) y determinaciones analíticas de aptitud panadera de las harinas de trigo pan (gluten, Falling Number, cualidades plásticas, etc.).

CAMPO DE ACCIÓN:

10 MESES DE DURACION

De Marzo a Diciembre.

DICTADO DE CLASES

Martes o Miércoles (según zona) y de 20hs a 23hs.

CLASES VIRTUALES

Clases online con profesores en vivo.

CLASES PRESENCIALES

Con practicas en laboratorio propio.

MATERIAL DE ESTUDIO

En formato digital para que lo tengas siempre.

MATERIAL DE LABORATORIO

Muestrario completo de granos y malezas.

ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE

Los docentes responderán tus dudas, consultas, cuando lo necesites guiándote en el proceso de aprendizaje.

CONSULTAS

Se realizan por mensajería electrónica y/o videollamadas.

REQUISITOS

DOCUMENTACIÓN

Consultanos!

¿Tenés alguna duda? Dejá tus datos a continuación y nos comunicamos con VOS a la brevedad. ¡NO TE LA PIERDAS!